Psicóloga para Depresión Online

Psicóloga para Depresión Online

Inicio > Depresión

Muchas veces en la vida pasamos por situaciones difíciles que nos hacen sentir tristeza, pero esta emoción también la podemos sentir sin una causa aparente. ¿Y que pasa cuando esta tristeza se convierte en una emoción permanente? donde casi todos los días nos sentimos desanimados, sin esperanza, con una sensación de vacío. En este punto estaríamos hablando que posiblemente tengas una depresión. Lo más recomendado para estos casos es buscar la ayuda de una terapia con psicóloga para la depresión online.

Depresión ayuda online

Psicóloga para depresión Online

Síntomas de la depresión

En la depresión pueden aparecer síntomas a nivel psicológico, emocional y físicos, convirtiéndose en una enfermedad muy difícil de llevar.

Estos son los síntomas que se presentan comúnmente y es recomendable consultar con una psicóloga para la depresión:

  • Tristeza frecuente y que se manifiesta de una manera intensa en algunos momentos.
  • Pérdida del interés o satisfacción por realizar actividades que antes te generaban bienestar.
  • Sientes un vacío constante, como si te hiciera falta algo, para sentirte bien.
  • Pérdida o aumento de peso.
  • Cansancio y fatiga constantes, sientes que no tienes energía.
  • Pérdida del deseo sexual.
  • Sueño excesivo o insomnio.
  • Te irritas fácilmente.
  • Pensamientos relacionados con la muerte.
  • Ganas constantes de llorar.
  • Dificultad de concentración.
  • Dolores corporales sin causa aparente.
  • Apatía para llevar a cabo las actividades diarias, desánimo y sensación de no poder más.
  • Preocupación excesiva por cualquier cosa.
  • Abandono en el cuidado personal.

Si te identificas con varios de estos síntomas debes buscar ayuda profesional de una psicóloga online, una depresión no es algo que simplemente desaparece. Por el contrario, puede complicarse en el tiempo, no dudes en contactarnos, nuestra psicóloga experta en depresión estará encantada de brindarte su ayuda.

Tipos de depresión

Existen varios factores que se deben tener en cuenta para diagnosticar una depresión, la intensidad de los síntomas, el tiempo y las posibles causas que lo están provocando. A partir de aquí podremos hablar de una depresión, leve, moderada o grave.

Es importante saber que según la causa de la depresión, hablaríamos de depresión reactiva o endógena.

Cuando hacemos referencia a endógena, hablamos de aquella depresión que no se basa en ningún acontecimiento específico, sino que se fundamenta en alteraciones del sistema nervioso central.

Mientras que la reactiva, es cuando proviene de algún acontecimiento, tal como la pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa, pérdida del empleo, entre otros.

Los dos tipos de depresión más comunes son la depresión mayor y el trastorno depresivo persistente:

Depresión mayor:

Se produce cuando se experimentan la gran mayoría de los síntomas antes mencionados y se presentan durante periodos largos de tiempo.

Depresión persistente:

Es un estado que perdura por más de dos años y tiene periodos de mayor y menos intensidad.

Recuerda que la depresión es un trastorno emocional y que superarla por tus propios medios es muy difícil. Por lo tanto, busca ayuda profesional y déjate guiar por una psicóloga experta en depresión online.

Causas de la depresión

Las causas de la depresión pueden ser muy diferentes en cada persona. Sin embargo, existen factores que pueden influir a la hora de padecer una depresión:

Antecedentes familiares

Si alguno de nuestros familiares cercanos en algún momento han padecido de depresión, es factible que genéticamente este trastorno se pueda heredar.

Género

Las mujeres tienen tendencia a padecer más de depresión que los hombres, pero científicamente no son claras las razones de por qué.

Grandes cambios en la vida

Un evento traumático como la pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa, la pérdida de un trabajo. También pueden ser razones para que una persona se deprima.

Desarrollo de la personalidad

Las personas con una baja autoestima o con ansiedad también son más propensas a padecer una depresión.

Nuestro equipo de psicólogas cuenta con años de experiencia en terapia para la depresión online. Disponemos de excelentes profesionales que te pueden aportar herramientas y estrategias psicológicas. Para que puedas recuperar el equilibrio en tu vida, recuperando tu bienestar mental y emocional.

Tratamiento con Psicóloga online para la depresión

  1. Para iniciar un tratamiento online para la depresión, lo primero que debemos saber, es si presentas algunos síntomas relacionados con el trastorno por depresión.
  2. Seguidamente, debes ponerte en contacto con nosotras para concretar una primera cita.
  3. Una vez estés en tu primera cita, nuestra psicóloga experta en depresión, te realizará una serie de preguntas para poder hacerte un diagnóstico real de tu situación.
  4. La psicóloga para la depresión diseñará tu plan de intervención y en la terapia se plantean los objetivos deseados.
  5. Se recomienda que al menos en los dos primeros meses tomes una sesión con la psicóloga para la depresión online semanalmente.
  6. A medida que se vayan alcanzando los objetivos planteados en las primeras sesiones, las citas serán más espaciadas y se continúa con un seguimiento.

Ten en cuenta que un proceso terapéutico online para la depresión toma su tiempo, por lo que debes tener paciencia y comprometerte.

Solicita tu primera consulta y te ayudaremos esa situación por la que estás atravesando en tu vida.

Nuestras Terapias con Psicóloga Online